Desde Estrellas Amarillas Junín se sigue trabajando firmemente y con intensidad en todo lo que tiene que ver la prevención y concientización vial para hacer un tránsito más seguro en Junín, en lo que es "una lucha muy difícil pero no imposible. Los resultados se van a ver en los años, no es resultado inmediato porque para cambiar la mentalidad de cómo circulamos en la vía pública requiere una modificación de malas costumbres como exceso de velocidad, hablando por celulares cuando se conduce o pasar un semáforo en rojo, son las causas de grandes siniestros viales que se llevan vidas o dejan personas con secuelas permanentes".

Bettina Colossi se mostró emocionada y enorgullecida por haber recibido la distinción "Alicia Bianchi" el pasado martes 8 Día Internacional de la Mujer promovido por el Gobierno de Junín y lo consideró como "un reconocimiento a la tarea que llevamos adelante junto a otras mujeres que han perdido un hijo o tienen una hija o hijos con discapacidad. Este reconocimiento nos emociona mucho porque a veces no podemos dimensionar hasta donde llegamos. Cuando hacemos las cosas de corazón, no nos fijamos en los resultados. No deseamos que otros padres pasen por lo mismo que pasamos nosotros".
"Esto nos sirve de mucho porque es como una caricia a nuestro corazón que está roto", dijo.

Como tarea de la organización también detalló la organización de charlas preventivas en escuelas y tareas conjuntas con el Centro de Acciones Preventivas (CAP) siempre en la concientización de seguridad vial y de tránsito. "Cuánto más sumemos en esto mejor llegará nuestro mensaje", reflexionó.
