Se trata del festival de verano que protagonizan bandas de rock en distintas plazas de la ciudad. La primera jornada será en la plaza Ferrocarriles Argentinos, desde las 19, y contará con la presentación de “Trasnochados”, “Bonecos”, “Mama do Gurú” y “Acedia”. Es libre y gratuito.
El miércoles 29 de enero comienza la cuarta edición del Festival Estival de Música Independiente (FEMI). Será en la plaza Ferrocarriles Argentinos (General Paz, Roque Sáenz Peña y Newbery), desde las 19, y contará con la presentación de “Trasnochados”, “Bonecos”, “Mama do Gurú” y “Acedia”.
Compuesto este año por cuatro fechas, va a continuar el 5 de febrero en plaza del barrio La Merced (Don Bosco y Benito de Miguel); el 12 de febrero en la plaza del barrio Emilio Mitre (Arias y La Plata); y el 19 de febrero en la plaza Sarmiento de Villa Belgrano. Como siempre, el festival es libre y gratuito y con servicio de cantina.
“El FEMI es un festival itinerante de música independiente. Utilizando los espacios públicos periféricos de la Ciudad de Junín busca brindar un lugar de expresión a los músicos locales emergentes y facilitar el acceso a estos eventos culturales a la población en general”, afirman sus organizadores.
“En una ciudad donde no hay transporte público y todas las actividades de este tipo se realizan en la zona céntrica, el objetivo del festival es generar un espacio alternativo de promoción y difusión cultural y una ruta de circulación de la cultura más inclusiva y diversa”, agregan.
“Durante cinco miércoles consecutivos el festival recorre distintas plazas de Junín, donde se presentan cuatro participantes por fecha (ya sean músicos solistas o grupos), sin discriminación en cuanto al género musical. Así se busca fomentar un intercambio cultural entre artistas de expresiones musicales diversas”, sostienen.
![]() |
“Acedia”, una de las bandas que darán apertura al Festival Estival de Música Independiente. |
El miércoles 29 de enero comienza la cuarta edición del Festival Estival de Música Independiente (FEMI). Será en la plaza Ferrocarriles Argentinos (General Paz, Roque Sáenz Peña y Newbery), desde las 19, y contará con la presentación de “Trasnochados”, “Bonecos”, “Mama do Gurú” y “Acedia”.
Compuesto este año por cuatro fechas, va a continuar el 5 de febrero en plaza del barrio La Merced (Don Bosco y Benito de Miguel); el 12 de febrero en la plaza del barrio Emilio Mitre (Arias y La Plata); y el 19 de febrero en la plaza Sarmiento de Villa Belgrano. Como siempre, el festival es libre y gratuito y con servicio de cantina.
“El FEMI es un festival itinerante de música independiente. Utilizando los espacios públicos periféricos de la Ciudad de Junín busca brindar un lugar de expresión a los músicos locales emergentes y facilitar el acceso a estos eventos culturales a la población en general”, afirman sus organizadores.
“En una ciudad donde no hay transporte público y todas las actividades de este tipo se realizan en la zona céntrica, el objetivo del festival es generar un espacio alternativo de promoción y difusión cultural y una ruta de circulación de la cultura más inclusiva y diversa”, agregan.
“Durante cinco miércoles consecutivos el festival recorre distintas plazas de Junín, donde se presentan cuatro participantes por fecha (ya sean músicos solistas o grupos), sin discriminación en cuanto al género musical. Así se busca fomentar un intercambio cultural entre artistas de expresiones musicales diversas”, sostienen.