Ir al contenido principal

Milagro en ruta 5: Chocan auto con camión frontalmente, un herido

El siniestro se produjo poco después de la 8 Hs. del día martes 11 en el km. 308 de la ruta Nacional 5. El camionero intento sobrepasar a otro camión y se encontró de frente con automóvil, cuyo conductor sufrió lesiones leves. Un verdadero Milagro.



Una mañana lluviosa, como la que nos tiene acostumbrado últimamente la naturaleza en esta zona, una ruta deteriorada y la impericia de conductores fueron los condimentos ideales para que se registrara un accidente.
En esta ocasión tuvo lugar poco después de las 8 de la mañana en el Km. 308, de la ruta 5, en el lugar conocido como El Parador, a unos 4 mil metros del ingreso a la ciudad de Carlos Casares.
Los protagonistas un camión Mercedes Benz, con caja y acoplado cerealero conducido por Fernando Daniel Palma, domiciliado en la ciudad de Pehuajó y Alberto Pereyra, oriundo de la localidad de Moctezuma, partido de Casares, quien tripulaba un Fiat Duna blanco.
SI bien los peritos no han determinado las causas del siniestro, se supo que el conductor del camión, que venía en dirección 9 de Julio-Pehuajó,  intento el sobrepaso de otro camión y no percibió que de frente venia el auto, de acuerdo al relato del camionero, el Duna no tenía las luces encendidas (eso lo determinaran las pericias si eso fue así), y cuando lo vio lo tenía encima.
El impacto no fue del todo frontal sino que de acuerdo a lo dicho por Palma alcanzo a pegar el volantazo y lo colisionó con el lado derecho del camión, provocando que el pesado transporte se fuera a la banquina y terminara volcando sobre la misma, quedando apoyado sobre el guaraid, mientras que el automóvil, prácticamente destrozado quedo sobre la cinta asfáltica.
Pereyra fue trasladado al hospital Municipal de Casares, temiéndose por lesiones realmente graves, por cómo estaba el rodado, pero de acuerdo a lo informado por las autoridades policiales, sufrió traumatismo de cráneo, algunas heridas en cuello y rostros y un traumatismo en pierna derecha, quedando en observación. Por su parte el chofer del camión resultó ileso.
Palma, a quien se lo notaba muy acongojado por lo sucedido señalo que había salido temprano de 9 de Julio para poder llegar a Pehuajó y estar un rato más en su casa, con su familia, cosa que se vio truncada por el accidente.
La ruta permaneció cortada por casi más de una hora, generándose un estancamiento de vehículos de  más de dos kilómetros de cada lado, del hecho, hasta que logro descongestionarse, ya que intentaron hacerlos pasar por la banquina pero algunos camiones iban cargados por lo que se deterioró rápidamente el terreno producto de la lluvia que caía.
Intervinieron efectivos de la policía distrital de Casares, Patrulla rural, Bomberos y el hospital Municipal.
La causa quedo caratulada como Lesiones culposas, a cargo de la Dra. Cicacci, del Departamento Judicial de Trenque Lauquen.

Fuente y Foto: Casaresonline

Entradas populares de este blog

Recuerdan al Gauchito Gil en todo el país

En nuestra ciudad hay un santuario ubicado sobre la ruta provincial 65. Murió el 8 de enero de 1878.  El Gauchito Gil es una figura religiosa, objeto de devoción popular en la Argentina. Su fundamento histórico está en la persona del gaucho Antonio Mamerto Gil Núñez, de quien se sabe poco con certeza. No está comprendido dentro de la liturgia católica. Nació en Pay Ubre, cerca de Mercedes, en la provincia de Corrientes, alrededor de 1840 y fue asesinado el 8 de enero de 1878 a unos 8 kilómetros de Mercedes. Con leves diferencias, hay más de una versión sobre su historia. Versión más difundida Antonio Gil fue un gaucho trabajador rural, adorador de "San La Muerte", que tuvo un romance con una viuda adinerada. Esto le hizo ganar el odio de los hermanos de la viuda y del jefe de la policía local, quien había cortejado a esa misma mujer. Dado el peligro, Gil dejó el área y se alistó para pelear en la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870) contra Paraguay. Luego de re...

Antiguas sedes de los San Cayetano: Una se transformará en un polo tecnológico y otras dos siguen esperando un nuevo destino

En el inmueble de avenida Rivadavia al 1400, el municipio avanza con las refacciones, pero en el caso de los ubicados en Pellegrini y Cabrera y en Alem y Pringles, si bien fueron vendidos, todavía siguen abandonados y en franco deterioro. El primero de ellos iba a instalarse la sede Junín del PAMI pero el proyecto, por ahora, quedo trunco. Pellegrini y Cabrera. Este inmueble presenta serias deficiencias que generan una importante inversión, de allí que el PAMI, que planeaba instalar sus oficinas, por el momento pospusiera ese proyecto. Rivadavia 1400. El Gobierno Local alquiló el lugar y allí instalará el Centro Integrador de Tecnología Empresarial. La cadena de Supermercados San Cayetano, que tuvo un importante desarrollo en la última década del siglo XX, pero luego pasó a sufrir problemas económicos que dificultaron su crecimiento y llevaron al achicamiento y cierre de sucursales –llegó a tener 58, cinco de ellas ubicadas en Junín- dejó como pesada herencia a las ciudad...

En otra casa juninense cultivaban marihuana, esta vez en barrio Emilio Mitre

En el allanamiento fueron secuestradas más de siete plantas. También hubo otro procedimiento similares en la ciudad de Chacabuco. Todos fueron cumplidos por personal de Trafico de Drogas Ilícitas de Junín. Una persona quedó a disposición de la Justicia luego de un allanamiento realizado en una vivienda del barrio Emilio Mitre donde se secuestraron unas siete plantas de marihuana que eran cultivadas en el lugar. Todo comenzó cuando la División Centro de Despacho de Emergencias 911 Junín, recibió este jueves una denuncia de carácter anónima en la cual ponían en conocimiento que en una vivienda ubicada en la calle Avenida La Plata al 100 existían plantas de marihuana. Inmediatamente, se notificó a la Coordinadora Departamental de Investigaciones del Trafico de Drogas Ilícitas Junín a cargo del Comisario Mayor Marcelo Santiago Donato Byrne; donde se dio la debida intervención a la Unidad Funcional Especializada en Estupefacientes a cargo del Dr. Esteban Lopardo; quien ordenó dire...