Ir al contenido principal

PROCREAR: Crean comité para acordar precios con comercios

El acuerdo fue firmado entre el Gobierno Municipal Lincoln, a través de la Secretaría de Producción y Medio Ambiente, junto a ANSES Lincoln, Banco Hipotecario, la Cámara de Comercio e Industria de Lincoln y el Consejo de Ciencias Económicas local.




La línea de créditos Pro.Cre.Ar. lanzada por el Gobierno Nacional a través de ANSES y con la administración del Banco Hipotecario, dio la posibilidad en Lincoln que 241 familias comenzaran el sueño de tener la casa propia. El problema habitacional es una realidad que aqueja desde hace muchos años en la Argentina. Desde el Estado se apostó fuertemente a la creación del Programa de créditos con tasas muy bajas, para que sea accesible para la mayoría del pueblo. 
En este sentido, en Lincoln  diferentes entidades  lograron firmar un importante convenio. Se trata de la creación del Comité de Desarrollo para el acceso a la vivienda firmado entre el Gobierno Municipal Lincoln, a través de la Secretaría de Producción y Medio Ambiente, junto a ANSES Lincoln, Banco Hipotecario, la Cámara de Comercio e Industria de Lincoln y el Consejo de Ciencias Económicas local.

Alcances del convenio

En conferencia de prensa realizada la semana pasada en la delegación Lincoln del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la provincia de Buenos Aires, se especificaron las funciones y desempeños que cada uno de los firmantes tendrá con este acuerdo. 
“El fin es lograr acuerdos con los comercios de Lincoln y con los profesionales que estén desarrollando alguna actividad con la industria de la construcción”, dijo Bernardo Baccelo, titular de UDAI-Lincoln, quien además remarcó: “Anses representa una herramienta fundamental para el desarrollo de  la economía. Queremos que eso se comprenda en toda la sociedad y que entre todos defendamos el Programa, que es muy beneficioso no solamente para acceder a una vivienda para combatir el déficit habitacional que hay no sólo e la región sino en todo el país, y también para el desarrollo de muchos puestos de trabajo”.
En Lincoln los beneficiarios del crédito, “implican casi 30 millones de pesos en materiales de construcción, en un rubro que ha crecido de manera muy ascendente en los últimos años. Apelamos al compromiso de todos, aquel que firme convenio con los precios preestablecidos y controlados también hace que las compras se hagan en ese negocio. No van a perder”, explicó el Jefe Regional Bonaerense III de ANSES, Walter Larrea. 
Por otro lado, Marcelo Arabolaza, Secretario de Producción del GML, explicó que “desde un primer momento quisimos trabajar de forma institucional, de hacer un trabajo en equipo, que es lo que estamos haciendo hoy. Agradecemos al CUCI que les encantó la idea y decidieron participar”, y agregó: “Desde la Municipalidad nuestro compromiso está en defender la economía regional. Creemos necesario este acuerdo de precios que vamos a llevar adelante”. 
En las próximas semanas, se brindará la información acerca de los comercios adheridos y los descuentos correspondientes. “Con nuestros asociados y con los que no son asociados vamos a tratar de involucrarlos en esto, que me parece que es fundamental para que la economía de Lincoln reciba una inyección importante que beneficiará a toda la economía en general”, dijo Pedro Bartoli, Presidente del Centro Unión Comercio e Industrias de Lincoln. 
Por su parte, la Gerente del Banco Hipotecario Sucursal Junín, María Laura Gerosa explicó: “Siempre estamos buscando alternativas para acompañar a los ganadores, por eso decidimos acompañar la idea. Banco Hipotecario genera alternativas para brindarle algún descuento, algún beneficio, convenios privados que firmamos con los distintos rubros que hacen a lo que es construcción”.
Además, agregó que “Pro.Cre.Ar. no solamente hace a los corralones sino también a todos los comercios que tocan un poco el tema. Hacerse la casa nueva implica desde ladrillos, hasta muebles, cortinas, sanitarios, entonces todos tenemos que unirnos y colaborar un poco para que realmente se logre llegar a la casa propia”.


EPIGRAFE:

FIRMA PROCREAR.JPG

Autoridades que participaron de la firma del convenio.

Entradas populares de este blog

Recuerdan al Gauchito Gil en todo el país

En nuestra ciudad hay un santuario ubicado sobre la ruta provincial 65. Murió el 8 de enero de 1878.  El Gauchito Gil es una figura religiosa, objeto de devoción popular en la Argentina. Su fundamento histórico está en la persona del gaucho Antonio Mamerto Gil Núñez, de quien se sabe poco con certeza. No está comprendido dentro de la liturgia católica. Nació en Pay Ubre, cerca de Mercedes, en la provincia de Corrientes, alrededor de 1840 y fue asesinado el 8 de enero de 1878 a unos 8 kilómetros de Mercedes. Con leves diferencias, hay más de una versión sobre su historia. Versión más difundida Antonio Gil fue un gaucho trabajador rural, adorador de "San La Muerte", que tuvo un romance con una viuda adinerada. Esto le hizo ganar el odio de los hermanos de la viuda y del jefe de la policía local, quien había cortejado a esa misma mujer. Dado el peligro, Gil dejó el área y se alistó para pelear en la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870) contra Paraguay. Luego de re...

Antiguas sedes de los San Cayetano: Una se transformará en un polo tecnológico y otras dos siguen esperando un nuevo destino

En el inmueble de avenida Rivadavia al 1400, el municipio avanza con las refacciones, pero en el caso de los ubicados en Pellegrini y Cabrera y en Alem y Pringles, si bien fueron vendidos, todavía siguen abandonados y en franco deterioro. El primero de ellos iba a instalarse la sede Junín del PAMI pero el proyecto, por ahora, quedo trunco. Pellegrini y Cabrera. Este inmueble presenta serias deficiencias que generan una importante inversión, de allí que el PAMI, que planeaba instalar sus oficinas, por el momento pospusiera ese proyecto. Rivadavia 1400. El Gobierno Local alquiló el lugar y allí instalará el Centro Integrador de Tecnología Empresarial. La cadena de Supermercados San Cayetano, que tuvo un importante desarrollo en la última década del siglo XX, pero luego pasó a sufrir problemas económicos que dificultaron su crecimiento y llevaron al achicamiento y cierre de sucursales –llegó a tener 58, cinco de ellas ubicadas en Junín- dejó como pesada herencia a las ciudad...

En otra casa juninense cultivaban marihuana, esta vez en barrio Emilio Mitre

En el allanamiento fueron secuestradas más de siete plantas. También hubo otro procedimiento similares en la ciudad de Chacabuco. Todos fueron cumplidos por personal de Trafico de Drogas Ilícitas de Junín. Una persona quedó a disposición de la Justicia luego de un allanamiento realizado en una vivienda del barrio Emilio Mitre donde se secuestraron unas siete plantas de marihuana que eran cultivadas en el lugar. Todo comenzó cuando la División Centro de Despacho de Emergencias 911 Junín, recibió este jueves una denuncia de carácter anónima en la cual ponían en conocimiento que en una vivienda ubicada en la calle Avenida La Plata al 100 existían plantas de marihuana. Inmediatamente, se notificó a la Coordinadora Departamental de Investigaciones del Trafico de Drogas Ilícitas Junín a cargo del Comisario Mayor Marcelo Santiago Donato Byrne; donde se dio la debida intervención a la Unidad Funcional Especializada en Estupefacientes a cargo del Dr. Esteban Lopardo; quien ordenó dire...