Ir al contenido principal

Conflicto docente: Scioli dará un aumento por decreto y denunció amenazas a una ministra

Tras el fracaso de una nueva reunión con los gremios, el gobernador bonaerense anunció una suba salarial del 30,9%. Afirmó que la titular de Economía, Silvina Batakis, recibió "un ladrillazo" en medio de las protestas



 Menos de dos horas después de que los docentes anunciaran la continuidad del paro luego de que fracasara la audiencia que se realizó en la Defensoría del Pueblo, el gobernador Daniel Scioli destacó que la huelga –que cumple hoy su decimosegunda jornada– "no tiene precedentes" y consideró evidente que no existe "espíritu de negociación" por parte de los gremios.
"Nos encontramos con una posición de intransigencia que no facilitó los buenos oficios del defensor del Pueblo", opinó, y dijo estar convencido de que detrás de la medida de fuerza "hay un trasfondo político".
El mandatario provincial aseguró que su gobierno está haciendo "esfuerzos denodados" para solucionar el conflicto, pero informó que, terminadas las instancias de diálogo, se instrumentará hoy por decreto un aumento de 30,9 por ciento.
Ratificó, además, que el defensor Carlos Bonicatto presentará en las próximas horas un recurso de amparo para que se inicie el ciclo lectivo. "Es un clamor popular que las aulas estén abiertas", argumentó. Y añadió: "Espero que la dirigencia gremial haga su reflexión profunda y se acaten las decisiones".
Scioli abrió la conferencia de prensa repudiando un ataque a un grupo de sus colaboradores, entre ellos su ministra de Economía, Silvina Batakis. "Le han arrojado un ladrillo", precisó, y dijo que más allá de la lesión que le provocó, le dejó también "una herida en el corazón".
"Lamentamos profundamente este episodio salvaje, que también lo vinculo con lo que ocurrió ayer, cuando desde lo más alto de la dirigencia gremial se convocó a la violencia". El gobernador aludió de ese modo a la promesa del titular de Suteba, Roberto Baradel, de "ir a buscar" a los responsables de elevar los salarios. "La arenga de ayer no fue un tema menor", insistió, en el momento de las preguntas, al vincular ambos hechos.

"Esto va a continuar"

Tras la conferencia de prensa de Scioli, quien se refirió al tema fue el propio Baradel, quien aclaró que cuando expresó que "a donde vayan los funcionarios vamos a ir a buscarlos", se refería que sólo lo harían "para hacer el reclamo correspondiente. Nosotros no acompañamos ese tipo de medodologías de escraches".
Además, sobre la agresión que sufrió la ministra de Economía bonaerense, explicó: "No tengo la menor idea de dónde partió la piedra, pero si fue un activista de mi gremio, yo acompañaré al Gobierno a hacer la denuncia penal".
Sobre la continuidad de las medidas de fuerza, aclaró: "No es que somos intransigentes, hemos dicho que esperamos una propuesta que se acerque a la nuestra. Mañana tenemos un plenario y vamos a evaluar esta situación; creo que si no hay una propuesta diferente del Gobierno, esto va a continuar. Si él cree que lo que propone es un buen aumento, estamos viendo cosas diferentes"

Entradas populares de este blog

Recuerdan al Gauchito Gil en todo el país

En nuestra ciudad hay un santuario ubicado sobre la ruta provincial 65. Murió el 8 de enero de 1878.  El Gauchito Gil es una figura religiosa, objeto de devoción popular en la Argentina. Su fundamento histórico está en la persona del gaucho Antonio Mamerto Gil Núñez, de quien se sabe poco con certeza. No está comprendido dentro de la liturgia católica. Nació en Pay Ubre, cerca de Mercedes, en la provincia de Corrientes, alrededor de 1840 y fue asesinado el 8 de enero de 1878 a unos 8 kilómetros de Mercedes. Con leves diferencias, hay más de una versión sobre su historia. Versión más difundida Antonio Gil fue un gaucho trabajador rural, adorador de "San La Muerte", que tuvo un romance con una viuda adinerada. Esto le hizo ganar el odio de los hermanos de la viuda y del jefe de la policía local, quien había cortejado a esa misma mujer. Dado el peligro, Gil dejó el área y se alistó para pelear en la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870) contra Paraguay. Luego de re...

Antiguas sedes de los San Cayetano: Una se transformará en un polo tecnológico y otras dos siguen esperando un nuevo destino

En el inmueble de avenida Rivadavia al 1400, el municipio avanza con las refacciones, pero en el caso de los ubicados en Pellegrini y Cabrera y en Alem y Pringles, si bien fueron vendidos, todavía siguen abandonados y en franco deterioro. El primero de ellos iba a instalarse la sede Junín del PAMI pero el proyecto, por ahora, quedo trunco. Pellegrini y Cabrera. Este inmueble presenta serias deficiencias que generan una importante inversión, de allí que el PAMI, que planeaba instalar sus oficinas, por el momento pospusiera ese proyecto. Rivadavia 1400. El Gobierno Local alquiló el lugar y allí instalará el Centro Integrador de Tecnología Empresarial. La cadena de Supermercados San Cayetano, que tuvo un importante desarrollo en la última década del siglo XX, pero luego pasó a sufrir problemas económicos que dificultaron su crecimiento y llevaron al achicamiento y cierre de sucursales –llegó a tener 58, cinco de ellas ubicadas en Junín- dejó como pesada herencia a las ciudad...

En otra casa juninense cultivaban marihuana, esta vez en barrio Emilio Mitre

En el allanamiento fueron secuestradas más de siete plantas. También hubo otro procedimiento similares en la ciudad de Chacabuco. Todos fueron cumplidos por personal de Trafico de Drogas Ilícitas de Junín. Una persona quedó a disposición de la Justicia luego de un allanamiento realizado en una vivienda del barrio Emilio Mitre donde se secuestraron unas siete plantas de marihuana que eran cultivadas en el lugar. Todo comenzó cuando la División Centro de Despacho de Emergencias 911 Junín, recibió este jueves una denuncia de carácter anónima en la cual ponían en conocimiento que en una vivienda ubicada en la calle Avenida La Plata al 100 existían plantas de marihuana. Inmediatamente, se notificó a la Coordinadora Departamental de Investigaciones del Trafico de Drogas Ilícitas Junín a cargo del Comisario Mayor Marcelo Santiago Donato Byrne; donde se dio la debida intervención a la Unidad Funcional Especializada en Estupefacientes a cargo del Dr. Esteban Lopardo; quien ordenó dire...