Ir al contenido principal

El Centro de Veteranos ante un nuevo aniversario del conflicto bélico de 1982

32 años se cumplen este 2 de abril. La entidad continúa con la difusión de la causa en los establecimientos educativos públicos y privados de la ciudad. El libro “Presente” llegó a la Antártida Argentina. Lamentaron que el municipio no haya cumplido con el prometido monumento en memoria a los juninenses que cayeron en suelo malvinense.



Los veteranos de guerra nuevamente recordarán junto a la comunidad, un nuevo aniversario del conflicto bélico de 1982.


Este 1 de abril a partir de las 21.30 dará comienzo la Vigilia de Malvinas, tradicional evento que se realiza en las vísperas del 2 de abril. La misma tendrá lugar en la plaza de las Fuerzas Armadas en la avenida San Martín, con la organización del Centro de Veteranos de Guerra “Islas Malvinas” y el Departamento de Derechos Humanos del Gobierno Local.
En la oportunidad actuarán M 82 - Rock, el Balet Lirolay de la profesora Marcela Campos, Santiago Lazarte con Rock Nacional y Emanuel Medrano con Folklore.
Carlos Luján, presidente del Centro Veteranos "Guerra Malvinas Junín" manifestó que "siempre estamos recordando a los caídos en Malvinas, a los 649 que han quedado a custodiar las islas. Por eso invitamos a toda la ciudadanía a participar de la vigilia. Queremos agradecer a todos los músicos y grupos que se acercan a celebrar esta importante fecha, especialmente a M-82 que todos los años nos acompaña. Es un día emotivo, un día para no olvidar y para recordar la gesta de la guerra. También queremos agradecer al Grupo de Artillería 10 que siempre nos acompaña en el acto de la vigilia y esa noche estará presente con la banda para entonar el Himno Nacional y la Marcha de Malvinas".

Fotomontaje en
 la Antártida.
El libro “Presente” llegó
a la Base Esperanza.
Actividad del Centro

En diálogo con LA VERDAD, Carlos Luján, señaló que el Centro de Veteranos continuará este año con la difusión de la causa de Malvinas a través de charlas en establecimientos educativos tanto público como privados.
Asimismo por gestiones realizadas por el Centro que logró contactarse con la meteoróloga Laura Reyna que trabaja en la estación local del Servicio Meteorológico Nacional, cuyo hermano, Horacio, integró una campaña antártica el año pasado.
Así, el libro “Presente” llegó a la escuela 38 de la Base Esperanza en la Antártida Argentina a disposición de los alumnos y de los habitantes del lugar.
“Es algo impensado para nosotros que este libro llegue a la base antártica pero se logró gracias a Horacio Reyna, suboficial de la Armada, quien se encargó personalmente de llevar el libro”, señaló Luján.

Monumento prometido

Durante el diálogo mantenido con este diario, Luján afirmó que “hace 365 días que el intendente prometió que este 2 de abril iba a inaugurar el monumento para honrar a los juninenses caídos en Malvinas, pero pasó un año más sin que esto se lograra”.
“En una charla que tuvimos con el intendente el 2 de abril del año pasado, él se comprometió a hacer realidad el monumento –señaló Luján a LA VERDAD- e incluso íbamos a trabajar junto a arquitectos en el diseño, pero personalmente fui cinco veces al municipio solicitando una nueva audiencia con el jefe comunal, pero nunca nos recibió. Estamos con ese dolor porque una vez más, un año más el municipio se olvida de nosotros y no logramos este gran anhelo que tenemos desde hace años”, afirmó el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de nuestra ciudad.





La Vigilia


La responsable del Departamento de Derecho Humanos, Nadia Rodríguez, explicó que "en conmemoración por el día de los veteranos estamos organizando la vigilia "Esperande el 2 de abril" que se va a realizar el día primero de abril a las 21:30 hs en la Plaza de las Fuerzas Armadas. Vamos a disfrutar de un video alusivo a la fecha y de varios grupos musicales de distintos estilos que nos van a acompañar en la espera de que llegue el horario de cantar el Himno Nacional y celebrar esta fecha. Van a estar presentes M-82, Santiago Lazarte, el balet folklorico Lirolay y Emanuel Medrano. Este año decidimos realizar este festival para esperar el dos de abril de manera tal que pueda acercarse toda la familia a disfrutar de un lindo espectáculo. Luego el día 2 por la mañana se realizará el acto en la Plaza de las Fuerzas Armadas así que están todos invitados a participar y acompañar a los veteranos".

Entradas populares de este blog

Recuerdan al Gauchito Gil en todo el país

En nuestra ciudad hay un santuario ubicado sobre la ruta provincial 65. Murió el 8 de enero de 1878.  El Gauchito Gil es una figura religiosa, objeto de devoción popular en la Argentina. Su fundamento histórico está en la persona del gaucho Antonio Mamerto Gil Núñez, de quien se sabe poco con certeza. No está comprendido dentro de la liturgia católica. Nació en Pay Ubre, cerca de Mercedes, en la provincia de Corrientes, alrededor de 1840 y fue asesinado el 8 de enero de 1878 a unos 8 kilómetros de Mercedes. Con leves diferencias, hay más de una versión sobre su historia. Versión más difundida Antonio Gil fue un gaucho trabajador rural, adorador de "San La Muerte", que tuvo un romance con una viuda adinerada. Esto le hizo ganar el odio de los hermanos de la viuda y del jefe de la policía local, quien había cortejado a esa misma mujer. Dado el peligro, Gil dejó el área y se alistó para pelear en la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870) contra Paraguay. Luego de re...

Antiguas sedes de los San Cayetano: Una se transformará en un polo tecnológico y otras dos siguen esperando un nuevo destino

En el inmueble de avenida Rivadavia al 1400, el municipio avanza con las refacciones, pero en el caso de los ubicados en Pellegrini y Cabrera y en Alem y Pringles, si bien fueron vendidos, todavía siguen abandonados y en franco deterioro. El primero de ellos iba a instalarse la sede Junín del PAMI pero el proyecto, por ahora, quedo trunco. Pellegrini y Cabrera. Este inmueble presenta serias deficiencias que generan una importante inversión, de allí que el PAMI, que planeaba instalar sus oficinas, por el momento pospusiera ese proyecto. Rivadavia 1400. El Gobierno Local alquiló el lugar y allí instalará el Centro Integrador de Tecnología Empresarial. La cadena de Supermercados San Cayetano, que tuvo un importante desarrollo en la última década del siglo XX, pero luego pasó a sufrir problemas económicos que dificultaron su crecimiento y llevaron al achicamiento y cierre de sucursales –llegó a tener 58, cinco de ellas ubicadas en Junín- dejó como pesada herencia a las ciudad...

En otra casa juninense cultivaban marihuana, esta vez en barrio Emilio Mitre

En el allanamiento fueron secuestradas más de siete plantas. También hubo otro procedimiento similares en la ciudad de Chacabuco. Todos fueron cumplidos por personal de Trafico de Drogas Ilícitas de Junín. Una persona quedó a disposición de la Justicia luego de un allanamiento realizado en una vivienda del barrio Emilio Mitre donde se secuestraron unas siete plantas de marihuana que eran cultivadas en el lugar. Todo comenzó cuando la División Centro de Despacho de Emergencias 911 Junín, recibió este jueves una denuncia de carácter anónima en la cual ponían en conocimiento que en una vivienda ubicada en la calle Avenida La Plata al 100 existían plantas de marihuana. Inmediatamente, se notificó a la Coordinadora Departamental de Investigaciones del Trafico de Drogas Ilícitas Junín a cargo del Comisario Mayor Marcelo Santiago Donato Byrne; donde se dio la debida intervención a la Unidad Funcional Especializada en Estupefacientes a cargo del Dr. Esteban Lopardo; quien ordenó dire...