Ir al contenido principal

Concejales del PRO piden reductores de velocidad en la ruta 188

Los ediles del PRO en Junín presentaron en el Concejo Deliberante, un pedido a las autoridades correspondientes, para que se implemente en la ruta 188, en el tramo comprendido entre avenida Circunvalación y ruta provincial 65, reductores de velocidad (semáforos, radares, rotondas, reductores).
Este es uno de los reclamos mas fervientes de los vecinos que viven en los barrios, Ramón Carrillo, San Antonio y Camino de Resero Norte. Muchos chicos cruzan la ruta permanentemente, transitando los vehículos a altas velocidades, implicando un gran riesgo, con perdidas humanas.
El texto completo del proyecto es el siguiente:

Visto:

Que la ciudad de Junín viene presentando hace tiempo una expansión urbana por fuera del tradicional ejido urbano comprendido por las intersecciones de las rutas nacionales número 7, 188 y la avenida circunvalación.

Considerando,

Que, el citado crecimiento poblacional, provoca que una gran cantidad de personas deben cruzar a diario dichas arterias a fin de asistir a su trabajo, realizar tramitaciones, asistir a centros de salud o simplemente llevar a cabo sus compras de productos diarios.

Que el tramo comprendido por la ruta nacional 188, av Circunvalación y ruta pcial 65, presenta gran movimiento poblacional, acrecentado por la ubicación de las cárceles, centro de salud, salones y clubes, y los barrios Ramón Carrillo, San Antonio y Camino de Resero Norte, que hacen que muchos vecinos crucen la ruta, sin contar dicho tramo con algún mecanismo destinado a la prevención de accidentes, a excepción de dos rotondas ubicadas en los cruces de Av. Republica y Alberdi.

Dicho movimiento se ve agravado por el gran movimiento de vehículos de cargas y automóviles que diariamente transitan por la ruta nacional, circulando los mismos a altas velocidades, sin respetar los límites existentes tornando extremadamente peligroso el cruzar la ruta con cualquier medio de transporte.

Que ya han acontecido accidentes fatales, que le han costado la vida a muchos vecinos de nuestra localidad.

Es por eso que este bloque de concejales de Unión Pro eleva para su tratamiento y posterior aprobación el siguiente proyecto de

COMUNICACIÓN

Artículo 1: Solicítese a la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Dirección de vialidad nacional y al OCCOVI tengan bien considerar la posibilidad de implementar un sistema de reducción de velocidad que a su criterio considere más efectivo (radarización, semáforos o reductores de velocidad), en el tramo de la ruta Nacional 188 comprendido entre la Av. Circunvalación y cruce con Ruta Pcial 65.

Artículo 2: Solicítese a la Dirección Nacional de Vialidad y a la Agencia Nacional de Seguridad Vial envíe a este cuerpo una respuesta en relación al pedido establecido en el artículo 1, indicando, en caso de poder llevarse a cabo dicho accionar, los tiempos estimados de aplicación del mismo.

Articulo 3 : De forma.

 

Entradas populares de este blog

Recuerdan al Gauchito Gil en todo el país

En nuestra ciudad hay un santuario ubicado sobre la ruta provincial 65. Murió el 8 de enero de 1878.  El Gauchito Gil es una figura religiosa, objeto de devoción popular en la Argentina. Su fundamento histórico está en la persona del gaucho Antonio Mamerto Gil Núñez, de quien se sabe poco con certeza. No está comprendido dentro de la liturgia católica. Nació en Pay Ubre, cerca de Mercedes, en la provincia de Corrientes, alrededor de 1840 y fue asesinado el 8 de enero de 1878 a unos 8 kilómetros de Mercedes. Con leves diferencias, hay más de una versión sobre su historia. Versión más difundida Antonio Gil fue un gaucho trabajador rural, adorador de "San La Muerte", que tuvo un romance con una viuda adinerada. Esto le hizo ganar el odio de los hermanos de la viuda y del jefe de la policía local, quien había cortejado a esa misma mujer. Dado el peligro, Gil dejó el área y se alistó para pelear en la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870) contra Paraguay. Luego de re...

Antiguas sedes de los San Cayetano: Una se transformará en un polo tecnológico y otras dos siguen esperando un nuevo destino

En el inmueble de avenida Rivadavia al 1400, el municipio avanza con las refacciones, pero en el caso de los ubicados en Pellegrini y Cabrera y en Alem y Pringles, si bien fueron vendidos, todavía siguen abandonados y en franco deterioro. El primero de ellos iba a instalarse la sede Junín del PAMI pero el proyecto, por ahora, quedo trunco. Pellegrini y Cabrera. Este inmueble presenta serias deficiencias que generan una importante inversión, de allí que el PAMI, que planeaba instalar sus oficinas, por el momento pospusiera ese proyecto. Rivadavia 1400. El Gobierno Local alquiló el lugar y allí instalará el Centro Integrador de Tecnología Empresarial. La cadena de Supermercados San Cayetano, que tuvo un importante desarrollo en la última década del siglo XX, pero luego pasó a sufrir problemas económicos que dificultaron su crecimiento y llevaron al achicamiento y cierre de sucursales –llegó a tener 58, cinco de ellas ubicadas en Junín- dejó como pesada herencia a las ciudad...

En otra casa juninense cultivaban marihuana, esta vez en barrio Emilio Mitre

En el allanamiento fueron secuestradas más de siete plantas. También hubo otro procedimiento similares en la ciudad de Chacabuco. Todos fueron cumplidos por personal de Trafico de Drogas Ilícitas de Junín. Una persona quedó a disposición de la Justicia luego de un allanamiento realizado en una vivienda del barrio Emilio Mitre donde se secuestraron unas siete plantas de marihuana que eran cultivadas en el lugar. Todo comenzó cuando la División Centro de Despacho de Emergencias 911 Junín, recibió este jueves una denuncia de carácter anónima en la cual ponían en conocimiento que en una vivienda ubicada en la calle Avenida La Plata al 100 existían plantas de marihuana. Inmediatamente, se notificó a la Coordinadora Departamental de Investigaciones del Trafico de Drogas Ilícitas Junín a cargo del Comisario Mayor Marcelo Santiago Donato Byrne; donde se dio la debida intervención a la Unidad Funcional Especializada en Estupefacientes a cargo del Dr. Esteban Lopardo; quien ordenó dire...