Ir al contenido principal

Se inaugurará la ampliación del local de ventas del Mercado Artesanal de Junín

El próximo martes 22 de Julio desde las 18 hs, el Gobierno Local informa e invita a la inauguración de la planta alta del local comercial del MAJ ubicado en calle Roque Saenz Peña 129. En el año 2007, el Gobierno Local observó que la mano de obra artesanal de Junín no tenía un espacio y decide iniciar este proyecto donde se convoca a los artesanos de la ciudad de Junín ofreciendoles un local comercial en pleno centro de la ciudad para exponer y comercializar sus productos. Se fiscaliza el ingreso de los artesanos y así se inicia este camino que se ha desarrollado y ha crecido de manera continua cualitativamente y en la calidad de la mercadería que se ofrece. 
Llegamos a esta instancia donde debido a la cantidad de artesanos que se han incorporado año tras año, el espacio físico resulta limitante y por eso se decide redoblar la apuesta habilitando un segundo nivel en la planta alta del local. 
Cabe destacar que todo el trabajo de restauración de la planta alta estuvo a cargo del personal de la Direción General de Cultura, con la colaboración de la Dirección General de Políticas Públicas y la ambientación a cargo de los artesanos del MAJ. Las habitaciones de la planta alta estarán dispuestas como distintos sectores de un hogra luciendo los productos de los artesanos.

Los artesanos y /o rubros que se suman este año son: 
Maria Rosa Real: mosaiquismo.
Maria Ayastuy: jabones
Javier Mattioli: cuencos
Virginia Comunelli: relojes de pared.
Leticia Fabrizio: postales e imanes.
Maria Gabriela Paulucci: moviles de tela.
Claudia Mancini: papel reciclado.
Daniela Barbieri de Antoni: pintura decorativa sobre madera.
Cairnie Luisina: vinilos.
Alicia Suarez: cuadros de nacimiento con miniaturas.
Isabel Demichelis: tejidos en crochet con reciclado de polietileno.
Mariana Rimoli: carteras de cuero.
Carina Oteiza: tejidos y alfombras en totora.
Malena Bersi: filigrana, bordado.
Daniel Lopez Melillo: bijou; piedras; alpaca y cuero. 


Entradas populares de este blog

Recuerdan al Gauchito Gil en todo el país

En nuestra ciudad hay un santuario ubicado sobre la ruta provincial 65. Murió el 8 de enero de 1878.  El Gauchito Gil es una figura religiosa, objeto de devoción popular en la Argentina. Su fundamento histórico está en la persona del gaucho Antonio Mamerto Gil Núñez, de quien se sabe poco con certeza. No está comprendido dentro de la liturgia católica. Nació en Pay Ubre, cerca de Mercedes, en la provincia de Corrientes, alrededor de 1840 y fue asesinado el 8 de enero de 1878 a unos 8 kilómetros de Mercedes. Con leves diferencias, hay más de una versión sobre su historia. Versión más difundida Antonio Gil fue un gaucho trabajador rural, adorador de "San La Muerte", que tuvo un romance con una viuda adinerada. Esto le hizo ganar el odio de los hermanos de la viuda y del jefe de la policía local, quien había cortejado a esa misma mujer. Dado el peligro, Gil dejó el área y se alistó para pelear en la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870) contra Paraguay. Luego de re...

Antiguas sedes de los San Cayetano: Una se transformará en un polo tecnológico y otras dos siguen esperando un nuevo destino

En el inmueble de avenida Rivadavia al 1400, el municipio avanza con las refacciones, pero en el caso de los ubicados en Pellegrini y Cabrera y en Alem y Pringles, si bien fueron vendidos, todavía siguen abandonados y en franco deterioro. El primero de ellos iba a instalarse la sede Junín del PAMI pero el proyecto, por ahora, quedo trunco. Pellegrini y Cabrera. Este inmueble presenta serias deficiencias que generan una importante inversión, de allí que el PAMI, que planeaba instalar sus oficinas, por el momento pospusiera ese proyecto. Rivadavia 1400. El Gobierno Local alquiló el lugar y allí instalará el Centro Integrador de Tecnología Empresarial. La cadena de Supermercados San Cayetano, que tuvo un importante desarrollo en la última década del siglo XX, pero luego pasó a sufrir problemas económicos que dificultaron su crecimiento y llevaron al achicamiento y cierre de sucursales –llegó a tener 58, cinco de ellas ubicadas en Junín- dejó como pesada herencia a las ciudad...

En otra casa juninense cultivaban marihuana, esta vez en barrio Emilio Mitre

En el allanamiento fueron secuestradas más de siete plantas. También hubo otro procedimiento similares en la ciudad de Chacabuco. Todos fueron cumplidos por personal de Trafico de Drogas Ilícitas de Junín. Una persona quedó a disposición de la Justicia luego de un allanamiento realizado en una vivienda del barrio Emilio Mitre donde se secuestraron unas siete plantas de marihuana que eran cultivadas en el lugar. Todo comenzó cuando la División Centro de Despacho de Emergencias 911 Junín, recibió este jueves una denuncia de carácter anónima en la cual ponían en conocimiento que en una vivienda ubicada en la calle Avenida La Plata al 100 existían plantas de marihuana. Inmediatamente, se notificó a la Coordinadora Departamental de Investigaciones del Trafico de Drogas Ilícitas Junín a cargo del Comisario Mayor Marcelo Santiago Donato Byrne; donde se dio la debida intervención a la Unidad Funcional Especializada en Estupefacientes a cargo del Dr. Esteban Lopardo; quien ordenó dire...