Ir al contenido principal

Desborde del Río V: Baro participó de un encuentro en el Ministerio de Infraestructura para analizar obras hidráulicas

“No es novedoso que  el río quinto se desborda en épocas de lluvias, no es la primera vez que ocurre, es un problema que tiene décadas sin solución, por este motivo la provincia debe comenzar con obras que son de urgente concreción”, manifestó la senadora por la cuarta sección electoral.
Luego del encuentro que mantuvo junto a legisladores de la cuarta sección con el Ministro de Obras Púbicas bonaerense, Edgardo Cenzón,  por el desborde del Río V en el oeste provincial (sobre todo en las localidades de Villegas, Trenque Lauquen y Rivadavia)  la senadora de Junín, Malena Baro, manifestó que “una vez más tenemos que decir que llegamos hasta aquí por la falta de acción del estado, que no previó ni proyectó obras hidráulica en la zona, a pesar de lo recurrente de esta situación”.
 Asimismo, la legisladora del Frente Renovador expresó que “el exceso hídrico que ingresa a nuestra provincia por el oeste baja desde Córdoba hacia los partidos de Rivadavia y General Villegas. Esto hizo que ya hayan quedado bajo el agual miles de hectáreas, pero en las últimas horas puso en riesgo a estas tres pequeñas localidades como Banderló, Villa Sauze (Villegas) y Sansinena (Rivadavia)”.
En esa línea, Baro sostuvo que “no es novedoso que  el río quinto se desborda en épocas de lluvias, no es la primera vez que ocurre, es un problema que tiene décadas sin solución. En estos años nunca se construyeron obras definitivas ni funcionó un organismo común entre Córdoba, La Pampa y Buenos Aires para controlar esta situación, que se torna predecible”.
Más adelante, agregó: “por eso es imperioso que este nuevo gobierno provincial se ponga a trabajar de manera urgente en la búsqueda de soluciones, a diferencia de lo que vivimos durante los últimos años del sciolismo, que lo único que hizo fue márketing y no ejecutó ni ésta, ni ninguna obra hidráulica necesaria para cuidar los bienes de los vecinos que o perdieron sus  campos o vieron como se inundaron sus localidades”.  
Además, Baro, indicó que “las obras para el año 2016 no han sido incorporadas al presupuesto provincial. En los presupuestos de años anteriores, la única obra que se incorpora al presupuesto provincial y que guarda relación con el Río V es el “Mejoramiento del canal La Dulce – Vidania – Cuero de Zorro (Río V) – Rivadavia”, obra que ha sido presupuestada en los sucesivos presupuestos, y a la que se le ha destinado montos muy dispares, sin nunca llegar a concretarse”.
“En 2015, en el presupuesto se le asignaron $1.872.303, en 2014 fueron $3.313.174, más del doble que el monto destinado en 2015.  En 2013, también en la única obra relacionada al Rio V por $1.102.800, en 2012, fueron $4.964.140, en 2011, $8.000.000, en el año 2010 $2.660.400 y en el año 2009 por $5.332.700”, enumeró la senadora bonaerense. 
Finalmente, la legisladora del Frente Renovador dijo que “los disimiles montos asignados a la ejecución de la obra, reflejan la inexistencia de una política clara que permita que no estemos todos los años dependiendo de si llueve o no, jugando con las vidas y el esfuerzo de los vecinos de la zona”.  

Entradas populares de este blog

Recuerdan al Gauchito Gil en todo el país

En nuestra ciudad hay un santuario ubicado sobre la ruta provincial 65. Murió el 8 de enero de 1878.  El Gauchito Gil es una figura religiosa, objeto de devoción popular en la Argentina. Su fundamento histórico está en la persona del gaucho Antonio Mamerto Gil Núñez, de quien se sabe poco con certeza. No está comprendido dentro de la liturgia católica. Nació en Pay Ubre, cerca de Mercedes, en la provincia de Corrientes, alrededor de 1840 y fue asesinado el 8 de enero de 1878 a unos 8 kilómetros de Mercedes. Con leves diferencias, hay más de una versión sobre su historia. Versión más difundida Antonio Gil fue un gaucho trabajador rural, adorador de "San La Muerte", que tuvo un romance con una viuda adinerada. Esto le hizo ganar el odio de los hermanos de la viuda y del jefe de la policía local, quien había cortejado a esa misma mujer. Dado el peligro, Gil dejó el área y se alistó para pelear en la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870) contra Paraguay. Luego de re...

Antiguas sedes de los San Cayetano: Una se transformará en un polo tecnológico y otras dos siguen esperando un nuevo destino

En el inmueble de avenida Rivadavia al 1400, el municipio avanza con las refacciones, pero en el caso de los ubicados en Pellegrini y Cabrera y en Alem y Pringles, si bien fueron vendidos, todavía siguen abandonados y en franco deterioro. El primero de ellos iba a instalarse la sede Junín del PAMI pero el proyecto, por ahora, quedo trunco. Pellegrini y Cabrera. Este inmueble presenta serias deficiencias que generan una importante inversión, de allí que el PAMI, que planeaba instalar sus oficinas, por el momento pospusiera ese proyecto. Rivadavia 1400. El Gobierno Local alquiló el lugar y allí instalará el Centro Integrador de Tecnología Empresarial. La cadena de Supermercados San Cayetano, que tuvo un importante desarrollo en la última década del siglo XX, pero luego pasó a sufrir problemas económicos que dificultaron su crecimiento y llevaron al achicamiento y cierre de sucursales –llegó a tener 58, cinco de ellas ubicadas en Junín- dejó como pesada herencia a las ciudad...

En otra casa juninense cultivaban marihuana, esta vez en barrio Emilio Mitre

En el allanamiento fueron secuestradas más de siete plantas. También hubo otro procedimiento similares en la ciudad de Chacabuco. Todos fueron cumplidos por personal de Trafico de Drogas Ilícitas de Junín. Una persona quedó a disposición de la Justicia luego de un allanamiento realizado en una vivienda del barrio Emilio Mitre donde se secuestraron unas siete plantas de marihuana que eran cultivadas en el lugar. Todo comenzó cuando la División Centro de Despacho de Emergencias 911 Junín, recibió este jueves una denuncia de carácter anónima en la cual ponían en conocimiento que en una vivienda ubicada en la calle Avenida La Plata al 100 existían plantas de marihuana. Inmediatamente, se notificó a la Coordinadora Departamental de Investigaciones del Trafico de Drogas Ilícitas Junín a cargo del Comisario Mayor Marcelo Santiago Donato Byrne; donde se dio la debida intervención a la Unidad Funcional Especializada en Estupefacientes a cargo del Dr. Esteban Lopardo; quien ordenó dire...