Ir al contenido principal

Bancarios juninenses en alerta por la situación general del sector

Directivos participarán de acciones de reclamo en Capital Federal. En paritarias pedirán un 32% de incremento. Fuertes críticas por el Impuesto a las Ganancias. "Estamos igual que antes", dijo Abel Bueno.


Este lunes y martes viajarán a  Capital Federal dirigentes de la Asociación Bancaria seccional Junín quienes estarán "frente al BCRA, haciendo el aguante, conjuntamente con compañeros de seccional Chivilcoy, para seguir manteniendo bloqueado el paso de Camiones de Caudales. Es la primera de las jornadas en las cuales, las Seccionales de todo el país, estarán presente alternativamente para hacer la cobertura de la causa por los compañeros cesanteados."Si tocan a unos tocan a todos", dijo un comunicado de prensa de la entidad sindical bancaria en nuestra ciudad.
Por su parte, Abel Bueno, secretario general de la Asociación Bancaria seccional Junín contó que "el 1 de marzo hicimos una manifestación en Capital federal, muy importante en cuanto a cantidad de gente. Fuimos afectados por el protocolo impuesto por el gobierno. Hemos recibido algunos palos y balas de goma pero las llevamos adelante igualmente. Nos manifestamos. Expuso el secretario general todas las cuestiones que manifestamos desde hace tiempo".
"Estamos -agregó- en un acampe frente al Banco Central por el despido de 47 compañeros sin justa causa, además de pedir que se cumplan promesas efectuadas antes de las elecciones respecto al Impuesto a las Ganancias. Hay mucha cantidad de despidos sin justa causa".
En el caso de Junín, Abel Bueno comentó que solamente hubo un despido en Nación Servicios pero la preocupación central gremial está dada en el orden nacional que hasta incluso existe la posibilidad de que City Bank se retire de la banca minorista y que podría acarrear que 2.700 trabajadores pierdan su empleo.
Siguiendo con el panorama bancario local, el secretario general de la Asociación Bancaria contó que en la apertura de la sucursal del Banco Patagonia, solamente se incorporaron tres trabajadores juninenses, el resto provino de otras sucursales de la entidad bancaria, inclusive algunos de ellos ya estaban trabajando en otros bancos.
"Espero que cuando se afiance en la ciudad, se puedan producir ingresos de juninenses que no tengan trabajo", expresó Abel Bueno.

PARITARIAS

El próximo 15 de marzo se retomarán las negociaciones salariales pero Abel Bueno denunció que "lo del Impuesto a las Ganancias ha sido una falacia porque 20 mil empleados pagarán más que antes. Esto no lo venimos manifestando desde ahora. La Asociación Bancaria le hizo 15 paros al gobierno nacional por este tema, a la vez que se logró la reincorporación de los cesanteados en la Caja de Ahorro de Tucumán".
"Nuestra tarea no tiene bandería política. Simplemente efectuamos la defensa de los compañeros bancarios", expresó el dirigente sindical en declaraciones a FM Vox 96.7 en el programa "Buen Día Junín".
Anticipó que se está estudiando una medida de fuerza general de todos los trabajadores, si no hay respuesta satisfactoria, antes de fin de mes.
Con relación al pedido de aumento salarial, la Asociación Bancaria planteó "en el acuerdo previo que hicimos, hubo un anticipo y durante tres meses se tuvo un ingreso de tres mil pesos por mes más, promediando un 32% y esa es la cifra que trataremos de acordar", detalló Bueno quien sin embargo agregó que "lo que logramos de incremento, nos puede quedar un 18-20%. Estamos perdiendo 12 o 14 puntos por el Impuesto a las Ganancias. ha sido mentiroso lo que prometieron en campaña", señaló el titular de la Bancaria juninense.

Entradas populares de este blog

Recuerdan al Gauchito Gil en todo el país

En nuestra ciudad hay un santuario ubicado sobre la ruta provincial 65. Murió el 8 de enero de 1878.  El Gauchito Gil es una figura religiosa, objeto de devoción popular en la Argentina. Su fundamento histórico está en la persona del gaucho Antonio Mamerto Gil Núñez, de quien se sabe poco con certeza. No está comprendido dentro de la liturgia católica. Nació en Pay Ubre, cerca de Mercedes, en la provincia de Corrientes, alrededor de 1840 y fue asesinado el 8 de enero de 1878 a unos 8 kilómetros de Mercedes. Con leves diferencias, hay más de una versión sobre su historia. Versión más difundida Antonio Gil fue un gaucho trabajador rural, adorador de "San La Muerte", que tuvo un romance con una viuda adinerada. Esto le hizo ganar el odio de los hermanos de la viuda y del jefe de la policía local, quien había cortejado a esa misma mujer. Dado el peligro, Gil dejó el área y se alistó para pelear en la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870) contra Paraguay. Luego de re...

Antiguas sedes de los San Cayetano: Una se transformará en un polo tecnológico y otras dos siguen esperando un nuevo destino

En el inmueble de avenida Rivadavia al 1400, el municipio avanza con las refacciones, pero en el caso de los ubicados en Pellegrini y Cabrera y en Alem y Pringles, si bien fueron vendidos, todavía siguen abandonados y en franco deterioro. El primero de ellos iba a instalarse la sede Junín del PAMI pero el proyecto, por ahora, quedo trunco. Pellegrini y Cabrera. Este inmueble presenta serias deficiencias que generan una importante inversión, de allí que el PAMI, que planeaba instalar sus oficinas, por el momento pospusiera ese proyecto. Rivadavia 1400. El Gobierno Local alquiló el lugar y allí instalará el Centro Integrador de Tecnología Empresarial. La cadena de Supermercados San Cayetano, que tuvo un importante desarrollo en la última década del siglo XX, pero luego pasó a sufrir problemas económicos que dificultaron su crecimiento y llevaron al achicamiento y cierre de sucursales –llegó a tener 58, cinco de ellas ubicadas en Junín- dejó como pesada herencia a las ciudad...

En otra casa juninense cultivaban marihuana, esta vez en barrio Emilio Mitre

En el allanamiento fueron secuestradas más de siete plantas. También hubo otro procedimiento similares en la ciudad de Chacabuco. Todos fueron cumplidos por personal de Trafico de Drogas Ilícitas de Junín. Una persona quedó a disposición de la Justicia luego de un allanamiento realizado en una vivienda del barrio Emilio Mitre donde se secuestraron unas siete plantas de marihuana que eran cultivadas en el lugar. Todo comenzó cuando la División Centro de Despacho de Emergencias 911 Junín, recibió este jueves una denuncia de carácter anónima en la cual ponían en conocimiento que en una vivienda ubicada en la calle Avenida La Plata al 100 existían plantas de marihuana. Inmediatamente, se notificó a la Coordinadora Departamental de Investigaciones del Trafico de Drogas Ilícitas Junín a cargo del Comisario Mayor Marcelo Santiago Donato Byrne; donde se dio la debida intervención a la Unidad Funcional Especializada en Estupefacientes a cargo del Dr. Esteban Lopardo; quien ordenó dire...